Noticias y actualizaciones/Noticias/2025/11ª Reunión de la red nacional de nanotecnología en el ámbito alimentario

11ª Reunión de la red nacional de nanotecnología en el ámbito alimentario

 

Publica: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

Fecha: 10 Abril 2025

Sección: Seguridad Alimentaria

titulo

El 8 de abril de 2025 se ha celebrado, en la sede de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) en Madrid, la undécima Reunión de la Red Nacional de Nanotecnología en el ámbito alimentario.

Esta red fue creada en 2011 para dar apoyo al representante español de la Red Científica de Evaluación de Riesgos de Nanotecnología de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y está formada por científicos, centros de investigación, organismos públicos y una representación de la industria alimentaria.

La reunión ha contado con la asistencia de 26 participantes de las organizaciones de la red, y la representante del Punto Focal de la EFSA en España, Dª Beatriz Llarena, ha inaugurado el acto.

El Dr. José Manuel Barat, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia y representante español en la Red Científica para la Evaluación de Riesgos de Nanotecnología de la EFSA, ha moderado la reunión y realizado una exposición detallando y destacando los aspectos más relevantes de lo que se había discutido en la última reunión de dicha Red.

Por parte de la AESAN, Dª Laura Herrero Montarelo, miembro del grupo de trabajo de nuevos alimentos y nanomateriales en los alimentos de la Comisión Europea, ha explicado las novedades legislativas en relación con los nanomateriales en los alimentos y, en particular, sobre la propuesta de nueva definición de nanomaterial artificial. A continuación, la Dra. Silvia Pichardo, catedrática de toxicología de la Universidad de Sevilla y miembro del Comité Científico de la AESAN, ha presentado las evaluaciones del aditivo dióxido de titanio realizadas por la EFSA y por el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) y las diferencias entre ellas. 

La Dra. Ana María Rincón, Senior Scientific Officer de la EFSA ha expuesto el procedimiento de evaluación y reevaluación de los aditivos alimentarios, haciendo especial incidencia en el caso de los nanomateriales.

Por último, el Dr. Pedro A. Serena, investigador científico del CSIC, presentó la Red española de nanotecnologías seguras y sostenibles y el nuevo Libro blanco de la nanotecnología para la sostenibilidad.

 

Ver todas las noticias

OSZAR »